Un buen entrenamiento es aquel que te permite mejorar en todos los aspectos físicos, tanto en el deporte como en la vida diaria. Por ello es necesario realizar actividad física a diario. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de la alimentación y pensamos que sólo realizando ejercicio físico vamos a conseguir mejorar, y es aquí donde estamos cometiendo un gran error.
Cuando realizamos ejercicio físico nuestro organismo está quemando energía y, por tanto, realizando trabajo. Por esto necesitamos darle la energía y nutrientes necesarios para que trabaje correctamente, evitando lesiones y aumentando el rendimiento. Así pues, hablaremos sobre la importancia de la nutrición y lo que se debe comer para una buena ejecución y recuperación durante el ejercicio.
PROTEINAS | |
Alto valor biológico (AVB) | Carnes, pescados, huevos, leche y derivados lácteos, soja y derivados, quinoa, garbanzos, alubias negras, chía, cáñamo, pistacho, amaranto |
bajo valor biológico (BVB) | Resto de alimentos: cereales, legumbres, frutos secos, semillas de lino, verduras, frutas |
combinación de alimentos para conseguir proteínas completas |
|
HIDRATOS DE CARBONO | ||
Índice Glucémico ALTO | Índice Glucémico MEDIO | Índice Glucémico BAJO |
Miel, Jarabe de arce, Jarabe de maíz, Copos de maíz, Zanahoria, Galletas, Patatas cocidas, Pasas, Pan, Bebidas deportivas con polímeros o azúcar, Sandía, Piña, Calabaza, Pan sin gluten, Pan blanco, Dátiles | Salvado, Plátano, Mango, Kiwi, Naranja, Pera, Uvas, Avena, Zumo naranja, Pasta, Arroz blanco, Pan integral, Boniato, Maíz, Judías cocidas, Patatas fritas, Pasta integral, Batata, Chocolate puro | Manzana, Compotas, Cereza, Legumbres (judías, garbanzos, lentejas), Higos, Melocotón, Ciruela, Leche, Yogur, Sopas de verdura, Centeno, Productos de soja, Maní, Arroz y Pasta integral, Quinoa |